La tecnología en la era digital nace como una solución para el ser humano, como un mecanismo de ayuda, una herramienta de la cual dispone para simplificar diversas tareas.

Las Tecnologías forman parte ya de nuestra vida privada y pública, actualmente se han convertido en herramientas indispensable no sólo en el ámbito laboral sino también en diversas áreas sociales.

Vivimos en un mundo en donde la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología, aquí surge el problema… en donde sin dejar de considerar los efectos beneficiosos de éstos nuevos avances, debemos tener presente que el “mal uso de las tecnologías” puede llegar a originar diversos trastornos psicológicos, sociales y físicos. Se trata de no olvidar que sólo son una “herramienta” en donde es el ser humano quien debe moldearla y no a la inversa…

viernes, 3 de septiembre de 2010

Tipos de Tecnostress


La tecnoansiedad es el tipo de tecnoestrés más conocido, en donde la persona experimenta altos niveles de activación fisiológica no placentera, siente tensión y malestar por el uso presente o futuro de algún tipo de Tecnología. La misma ansiedad lleva a tener actitudes escépticas, y a la vez pensamientos negativos sobre la propia capacidad y competencia con las Tecnologías. Un tipo específico de tecnoansiedad es la tecnofobia que se focaliza en el miedo, la ansiedad, resistencia a hablar sobre tecnología o incluso pensar en ella, y pensamientos hostiles y agresivos hacia la tecnología.

La tecnofatiga se caracteriza por sentimientos de cansancio y agotamiento mental y cognitivo debidos al uso continuado de la tecnología. Un tipo específico de tecnofatiga es el llamado: síndrome de la "fatiga informativa" derivado de los actuales requisitos de la Sociedad de la Información y que se concreta en la sobrecarga informativa cuando se utiliza Internet. La sintomatología es: falta de competencia para estructurar y asimilar la nueva información derivada del uso de Internet, con la consiguiente aparición del cansancio mental.

La tecnoadicción es el tecnoestrés específico debido a la incontrolable compulsión a utilizar la Tecnología "todo momento y en todo lugar", y utilizarlas durante largos períodos de tiempo. Los tecnoadictos son aquellas personas que quieren estar al día de los últimos avances tecnológicos y acaban siendo "dependientes" de la tecnología, siendo el eje sobre el cual se estructuran sus vidas

1 comentario:

Anónimo dijo...

No sabia de estas cosas. me parecio muy informativo, tantos problemas causan el uso de la tecnologia... Esta muy bien explicado y al alcance de todos.